Este martes viene a Chile J.M Coetzee, escritor sudafricano que nos muestra la crudeza del apartheid y esa historia que muchos no conocemos, pero que no por eso deja de ser interesante. Un verano vi en un escritorio el libro Juventud el cual me puse a leer por simple aburrimiento, nunca había sido muy lector y no me atraía mucho la lectura. Cuando empece a leerlo no deje de leerlo hasta terminarlo y buscaba cualquier espacio para seguir leyendo. Pocas veces me había pasado que uno se sintiera participe de la historia y que diera nostalgia el hecho de que el libro iba a terminar. Coetzee, me ha demostrado que no es necesario ir en avión para conocer un lugar, sus novelas te hacen sentirte en ese mismo lugar que relata, te transporta a miles de kilómetros tan solo con el poder de las palabras. Creo que todos tenemos un lector en nuestro interior, un espacio con ganas de viajar a un mundo que nosotros creamos, para olvidarnos del que nos toco vivir. Todos tenemos un pequeño ser que esta preparado para crecer y vivir en nosotros, por diferentes motivos no ha despertado en nosotros y esta buscando ese espacio para que nosotros lo dejemos vivir. Eso es lo que Coetzee logro por lo menos conmigo, que despertase ese ser que quería tener ese mundo donde escapar, el mundo de la literatura.
Desde esa ocasión no me sentí obligado a leer , tomaba conciencia que también uno puede hacerlo por gusto. Novelas que te dejan un fuerte mensaje, novelas que buscan dejar huella y a la vez cuestionarte todo lo que crees que sabes.
Uno no puede entender como el ser humano ha ocupado sus energías en hacer la vida de otros, en vidas terribles, aun uno no puede entender lo que ocurrió en Sudáfrica. Coetzee nos muestra en los mundos desolados de sus novelas la capacidad destructora de los humanos.
Un escritor que tiene la capacidad de despertar en ti tu necesidad de escapar a otros mundos, que crea vida en sus libros. Que te hace conocer el otro lado del mundo mejor de lo que los ojos podrían. Definitivamente es responsable del gusto por la lectura y sobre todo también de escribir. Donde uno toma conciencia de la capacidad que tenemos de construir nuestro propios mundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario