sábado, 16 de abril de 2011

Animales v/s Plantas.


  una planta podría tener conciencia, no lo sabemos. Un animal podría tener conciencia, no lo sabemos. No tenemos la certeza o falsedad de estas dos premisas. No queremos comer carne, una gran mayoría porque están en contra de la vida que le dan a los animales antes de matarlos, pero en una línea comparativa tampoco podrían alimentarse de plantas, porque las plantas también se les da una vida poco ética para que después nosotros podamos alimentarnos. Pasan todo el día con luz artificial y  con diferentes químicos que alteran su crecimiento. Quizás mi comparación es muy amplia, muy literal, un exceso. Pero, creo que la lucha contra el maltrato a la vida de otros ser vivo es muy difícil de llevar a cabo, es como una batalla semi-perdida. Es como luchar contra el capitalismo, porque realmente no podrías vivir sin alimentarte y para alimentarte necesariamente tienes que recurrir a comer otro ser vivo, tampoco creo que haya una diferencia entre una planta y un animal, y entre un animal y un animal que respira y de leche a sus crías. Porque tan solo cuidar a lo que se asemeja al ser humano es profundamente antropocéntrico, cualquier ser vivo es digno de vivir libremente y en el espacio que le corresponda en la naturaleza, desde una planta hasta una vaca, por lo que juzgar los problemas “a modo humano”  quizás lo único que nos hace es hacer mas daño del que ya hemos causado al medio ambiente y a quienes habitan en él.

6 comentarios:

  1. " Un animal podría tener conciencia, no lo sabemos " ? .. Mmmm, querido Martín, bajo mi punto de vista tengo claro que el único animal racional es el "Ser Humano" .. por ende las dos premisas que muestras en tu texto no son coextensivas .. Eso, y la otra parte, es que me doy cuenta ( Por algo totalmente obvio), que siempre tratas integrar al capitalismo ... Explicate un poquito en ese sentido ..

    ResponderEliminar
  2. el primero punto, no sabemos con exactitud sobre si tienen conciencia o no los animales, algunos animales sueñan como nosotros, experimentos mostraron que los delfines eran capaces de reconocerse en un espejo y se acercaban y se alejaban para ver la dimensión de tamaño, y la racionalidad es un invento humano y si es humano no es algo animal, así que carece de fundamento descalificar a otro por ser diferente(etnocentrismo). Con respecto al capitalismo siempre lo meto en los ensayos porque el siempre se mete en nuestras vidas sin preguntarnos, esop.

    ResponderEliminar
  3. lo q me hace comer vegetales y no comer carne no pasa por cuestionarme si la planta tiene o no conciencia. el animal sufre, le duele, es un ser social, no se desarrolla naturalmente, muere de mala forma, es toxica su carne y no como carne, punto. lo q pasa con la lechuga o el sapallo italiano es totalmente distinto, tenga o no tenga conciencia la planta. si bien la forma en la que se trata la tierra o el vegetal no es la mas natural, no se puede comparar el sufrimiento de un animal con las toxinas que recibe una planta. y no porque no pueda dejar de comer vegetales voy a volver a comer carne y rendirme ante todo lo q considero mierda de este sistema.

    las discuciones si nos interesan hay que aterrizarlas al plano de la realidad. si nos ponemos a discutir si un animal tiene o no conciencia, si la planta tiene o no conciencia, y de acuerdo a esa discusión historica eterna e imposible, empezar a pensar como actuar (dejar o no d comer carne, comer o no plantas) me parece un poco irrisorio e irresponsable. a mi si el animal tiene conciencia o no segun nose que cientifico, no me importa. tampoco considero relevante el comparar conceptualmente la conciencia de una planta o un animal. Pa mis las hueas estan a la vista, si yo discuto y yo peleo y yo soy vegetariana es porque VEO Y VIVO (y no me cuenta nadie y no lo leo en ningun articulo ni cientifico ni religioso ni posmoderno jaj) como vive un animal, veo como muere , veo como debiera vivir, veo como debiera morir. yo no soy vegetariana si alguien me viene a decir que la vaca tiene conciencia. nisiquiera se en q punto biologico quimico se genera la conciencia. yo creo en la vida, creo en la tierra, y creo en lo que veo. y el vegetarianismo o el veganismo no es una pelea filosofica, esa guea hay que dejarsela a las salas de clases o a estos blogs si quieres. hay otros que queremos pelear en la practica, y que nos sentimos uno con la tierra y con los animales. yo actuo y hablo de acuerdo a lo que se y a lo que vivo. yo se que el animal sufre, yo se que el animal no vive como debiera naturalmente. y cambio mi vida y vivo de acuerdo a lo que creo(no como carne, por los animales y por mi), asi como estoy conciente que hay pueblos orpimidos, que hay niños oprimidos que yo misma soy oprimida por mil hueas del sistema. y que son hueas que SUCEDEN, no cosas que me imaginoo te imaginas tu o juanito. el animal es explotado y punto. el hombre tambien. y yo peleo por eso. tambien trabajo y aplico en todo lo que hago en mi vida esa lucha.


    " creo que la lucha contra el maltrato a la vida de otros ser vivo es muy difícil de llevar a cabo, es como una batalla semi-perdida."

    nicagando. se puede llevar a cabo, talves te falta empezar a pelearla, conocerla, y en la practica darte cuenta que la huea se puede, todo lo q hacemoos tiene consecuencias y a lo mejor es una lucha que no vay a terminar tu, pero que se esta librando aunque no la veamos. esta huea cambia desde el momento en el que tu cambiai tu forma de vivir, y de ahí a llevarlo y a compartirlo con otros en millones de espacios, .

    dar la lucha por perdida es la mejor forma de entregarte al capitalismo o a quien quiera que sea tu enemigo.

    adios amigo un besit si hay algo que no m cachaste ahi cuando nos veamos conversamos, muac

    ResponderEliminar
  4. David......

    Y algún día los animales mancomunados con las plantas harán una revolución del tipo de la gran novela de Orwell, y ahi veremos nosotros mismos o nuestros hijos o nietos hacia que dantesca situación hemos conducido a nuestros hermanos menores que a estas alturas tienen mucho más que enseñarnos que antes.......muy bueno perro!

    ResponderEliminar
  5. Esta comprobado que la planta y el fruto vegetal tiene 4 veces mas sensibilidad que el ser humano y tiene una inteligencia y memoria hasta superior que el animal si el hombre no las controla ni las consume te pasan por arriba y con el animal pasa lo mismo. Es una cuestion de superpoblacion de expansion
    y de supervivencia como toda tendencia del ser vivo.
    La cucaracha es un ser vivo como el perro pasa que como es feita no la tenemos en cuenta

    ResponderEliminar
  6. Super interesante lo que mencionas sobre el fruto vegetal, tienes mas información sobre el tema, que me interesa bastante.

    Saludos,

    Una lastima que incluso hasta nuestro trato con los animales, esconda un poco de racismo y un poco de discriminación ante nuestra elección de lo "bueno y lo malo".

    ResponderEliminar