lunes, 31 de enero de 2011

Solo cambía si tu cambias


Me acabo de enterar de una nueva alza del transantiago. No hay forma de que esto se detenga, siempre he sido partidario de pagar por un servicio, sin embargo, ya no puedo mirar con los mismos ojos aquella persona que no ha pagado su pasaje, ya no puedo juzgar a una persona por criticar duramente desde lo mas general hasta lo mas especifico este sistema. Porque los voy a criticar, acaso ellos tienen que pagar el mal funcionamiento, el mal manejo, la falta de innovación, creatividad, profesionalismo de los funcionarios, políticos, empleados de este servicio. Este es el momento mas exacto donde unos se da cuenta de que están hechos estos empresarios, políticos entre otros más. ¿que solución proponen? Subir el pasaje ¿como se arregla este problema? Subiendo el pasaje, No existe otra solución! cuando quisierón atacar el problema del cigarro en Chile ¿que hicieron? subieron los precios de los cigarros. ¿Esa es la solución para que una persona deje de fumar? POR FAVOR! los problemas en todo ámbito son mucho mas profundos de lo que parecen y es ahí donde lo importante es elverdadero verdadero verdadero compromiso que uno tiene con lo que hace! ahí es donde uno puede distinguir quienes miran las cosas con un signo peso y quienes realmente son profesionales en lo que hacen, el dinero simplemente les llega como algo secundario, una retribución al bien que le hacen a la sociedad! Sin embargo de los otros no puedo decir lo mismo lamentablemente. ¿Concertación? ¿Gobierno actual? ¿Piñera? Si hubiera subido el precio la concertación también lo hubiera criticado, si mi padre hubiera sido el que subió el precio también lo criticaría, si fuera yo mismo, renunciaba. No podemos aceptar de ninguna forma que no haya alguna barrera que los detenga, no podemos aceptar que en un futuro no muy lejano cueste 1000 pesos. No podemos dejar que nos pisen de este forma. ¿que solución?¿como lo ataco?¿que haría yo? Muy simple, me voy a transportar en bicicleta. Prefiero mil veces no contaminar el país y hacer ejercicio. El dinero que ahorro quizás lo ocupe para comprarme un casco. Si buscamos otro medio de movilización quizás se den cuenta de que las personas no son cifras, tienen cara, tienen sueños, tienen emociones, etc.. pero dificilmente estas personas algún día van a entender. 

Pero intentantarlo es el primer paso...

1 comentario:

  1. Que agradable como siempre saber que todavía queda gente que se da el tiempo de analizar el entorno actual de Chile en el que vivimos, eso es querer Chile, no basta con solo gritar y ponerse la mano en el corazón al cantar el himno nacional... en fiestas patrias.

    Ahora, de acuerdo al tema, es cierto y concuerdo que como siempre los poíticos imitan, copian y traen proyectos, leyes y estructuras sociales de otros países al nuestro, en temas sociales y culturales no somos adaptables, cada pueblo y país tiene un temple propio, por lo que dificilmente nos vamos a adecuar a una forma de actuar de otra parte, por lo demás ni siquiera lo implantan bien...

    Creo que aplaudiría de pie, si los políticos, empresarios y profesionales, se hubieran sentado a estudiar Santiago, las rutas, los tiempos y los horarios adecuados para crear un sistema complejo que funcionara más eficientemente que las micros amarillas y lo hubieran puesto en marcha y realmente funcionara y sorprendiera, eso es usar el poder, la plata y la confianza del gobierno en función de toda la gente que les da esa posibilidad. Uy sí Woody suena imposible, como si fuera tan fácil... bueno claro que no es fácil, pero por algo ellos asumieron esa responsabilidad de comandar un país, porque SE SUPONE que es gente inteligente, sobresaliente y capaz, además pretendemos ser un país desarrollado, entonces porque no actuamos como tal, en esos países existe gente con 2 brazos y 2 pies y una cabeza, al igual que acá, donde si se proponen y trabajan para crear sus propios sistemas de acuerdo a su propia gente e identidad. O tú te levantas, cenas y traes todas las costumbres de tu casa de la casa del vecino? se la copias a alguien? no pues ! sino que en tu propia casa se organizan y ponen de acuerdo uds. mismos.

    El segundo punto, del porqué siempre a la gente la pasan a llevar en todas estas alzas injustificadas o sin derecho a "pataleo", falta de leyes rigurosa muchas veces, seguridad, injusticia, bla bla bla...

    Es porque la gente no se informa, no le interesa, cuánta gente te ha comentado este artículo martín? quién se da el tiempo de comentar sobre el alza del transantiago? qué importa? qué tenemos que ver nosotros? noo, que lata cierto?...

    En otros países simplemente se organizarían y tomarían las calles, darían su opinión, sería tanto el revuelo que a los periodistas y a los medios de comunicación no le quedaría otra que publicar noticias de ellos, porque en un país donde a la gente le interesara el tema, comprarían esos diarios, así que para el comercio también sería rentable y apoyaría la causa, porque a ellos lo que les importa es vender, y con eso se potenciaría el tema y más gente se involucraría e informaría y se volvería un ciclo vicioso, hasta que sería tanto el revuelo que las autoridades se verían en la obligación de hacer algo y tomar decisiones lógicas y buscar otras opciones y los obligaríamos a pensar y a estudiar más a fondo el tema, ya que sabrían que el pueblo chileno se informa y no acepta soluciones ineptas e incompletas. Pero al nosotros ser así, potenciamos la flojera y libertad del actúar de los políticos y autoridades, porque total ellos saben que si se equivocan, qué es lo peor que podría pasar? la gente andará enojada, más resentimiento y para ellos qué más da, uno que otros grupos en facebook sin mucha adhesión, una que otra huelga pacífica, de la cúal ellos saben que se unirán uno que otro vándalo que la arruinará y por lo tanto los carabineros y los periodistas se encargarán de bajarle el perfil... así que qué más da ?...

    Era de esperarse esta alza en el contexto chileno sin personalidad ni voz ciudadana potente, depende de los jovenes ahora, de a poquito ir cambiando esta mentalidad...

    Saludos mi estimado.

    ResponderEliminar