lunes, 20 de junio de 2011

Mecanismo de tapada 2



Los medios de comunicación lo han logrado una y otra vez, elegir y manipular la información según les convenga.  Nos han convertido en seres de memoria frágil, nos provocan nuestras emociones más efusivas y después de agotar nuestro impulso de justicia, nos van llevando de noticia en noticia, dejando de lado lo que pudo ser importante. Todos sabemos en el fondo que ya nadie quería saber mucho sobre los mineros debido a que el tema nos agoto, Pero tuvieron la maestría de transformar la negligencia en orgullo nacional y euforia colectiva.  Por un lado esta bien, todos estamos orgullosos en cierta medida en el trabajo espectacular del rescate, sin embargo lo mas importante fue la negligencia que existía en esa mina que fue la principal causante de que quedaran atrapados. ¿Quién se acordara de que ocurrió con los dueños de la mina san José? ¿Habrán pagado por los errores cometidos, que podrían haber sido vidas? Nadie sabe… ¿Alguien se acuerda de la cárcel en la cual murieron quemados reos? ¿Alguien sabe que paso con los culpables? ¿Alguien siguió preocupado de ese grito de alerta por un mejor sistema carcelario?  ¿Alguien se acordara de los dueños de paz froimovich y los edificios que se cayeron? Es lamentable, pero eso es lo que ocurre con nosotros, a la hora de buscar culpables es difícil, pero sin duda esta claro que los medios masivos de comunicación tienen mayor poder para manipularnos que nosotros para resistir. No podemos seguir siendo un experimento de otros, de una vez por todas tenemos que demostrar que estamos cansados de las mentiras y de ese futuro  que dice ser mejor, pero que nunca llega.  Señores dejemos de ser seres desmemoriados, dejemos de darles en el gusto a los medios por favor! Todos indignados con Hidroaysén, con el tema de la polar, pero si no cambiamos nuestra forma de interpretar la realidad de una forma critica, va a seguir pasando lo de siempre, un olvido casi natural. No es casualidad que a Chile se le trate como un país sin memoria. Hay que darse cuenta de que el periodismo esta en crisis, ya la gente no cree lo que lee, se cuestiona lo que ve en televisión como real, queremos un periodismo ético, objetivo y que busque la verdad, ya estamos cansados de la manipulación, ya estamos cansados de las mentiras, estamos cansados de su poco compromiso por hacer de este país un lugar mas justo de una vez por todas…